TECNICATURA SUPERIOR EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL
RESOLUCIÓN Nº 0682/10
“TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CON ORIENTACIÓN EN NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA” Ó “TÉCNICO SUPERIOR EN ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL CON ORIENTACIÓN EN DESARROLLO SUSTENTABLE”
1º AÑO
Teoría y Administración de las Organizaciones
Problemática Sociocultural y del Conocimiento
Inglés Técnico
Estadística
Psicología Social y de las Organizaciones
Antropología Filosófica
Comprensión y Producción de Textos
Introducción al Derecho
2º AÑO
Comunicación y Comportamiento Organizacional
Planificación Estratégica
Análisis Macro y Microrganizacional
Metodología de la Investigación Social
Desarrollo y Evaluación de Personal
Informática Aplicada
Marketing Social
Diseño y Evaluación de Proyectos
Cooperativismo y PyMES
Derecho Laboral
Intervención Familiar y Comunitaria
3º AÑO
ORIENTACIÓN: NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA
Ética Profesional
Gestión Contable y de Recursos
Negociación y Mediación
Políticas Públicas destinadas a la Niñez, Adolescencia y Familia
Proyecto Final
Gestión de Calidad
Práctica Profesional
ORIENTACIÓN: DESARROLLO SUSTENTABLE
Ética Profesional
Gestión Contable y de Recursos
Negociación y Mediación
Desarrollo Sustentable
Proyecto Final
Gestión de Calidad
Práctica Profesional
Títulos, Perfil, Requisitos y lugar de cursado de la Tecnicatura Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil
Aprobada por Resolución Nº 0682 DGE del 12/04/2.010
Orientaciones
- “Niñez, Adolescencia y Familia”
- “Desarrollo Sustentable”
Títulos que otorga
- Técnico Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil con orientación en Niñez, adolescencia y familia.
- Técnico Superior en Organizaciones de la Sociedad Civil con orientación en Desarrollo sustentable.
Perfil profesional
- Desenvolverse con eficacia en distintas organizaciones como agente de cambio estructural en los procesos de dinamización de las mismas.
- Formular, implementar y evaluar proyectos vinculados al desarrollo humano, en los ámbitos de ambas orientaciones.
- Desarrollar estrategias de trabajo dentro de las organizaciones, que evidencien una comprensión de sus estructuras y funcionamiento, y el marco legal que regula los ámbitos de ambas orientaciones.
- Demostrar habilidad para la definición de estrategias de procuración de fondos y gestión de recursos.
- Exponer habilidad para el desarrollo de estrategias comunicacionales internas y contextuales.
- Desarrollar habilidades básicas para el manejo de grupos y el abordaje de conflictos.
Modalidad: Presencial.
Nivel: Superior.
Duración: 3 (tres) años
Lugar de Inscripción y de Cursado: ISTEEC – Anexo Sede Central. Gral. Belgrano 450 – Ciudad – Capital – Mendoza (C.P. 5500).