Con el fin de acompañar de manera integral las trayectorias de formación profesional, el Gobierno Escolar propone a los estudiantes de nivel Superior capacitarse y fortalecer los conceptos básicos de las finanzas personales y el manejo del dinero.

La Dirección de Educación Superior presentó este martes, en el Banco Supervielle de la ciudad de Mendoza, un curso sobre Educación Financiera destinado a estudiantes de todas las carreras y formaciones del nivel Superior.
Estuvieron presentes la directora de Educación Superior de la DGE, Mariela Ramos; el gerente divisional del Banco Supervielle, Alejandro Yáñez; y el miembro de la gerencia de Sustentabilidad y líder de los programas de Educación Financiera del banco, Mauricio Bertonati. También participaron distintos rectores y autoridades de institutos de Educación Superior, así como representantes de la entidad financiera que acompañaron esta iniciativa.
El curso, 100% virtual y autoasistido, incluye cuatro evaluaciones y otorgará certificación. Quienes lo completen podrán acceder a becas para seguir formándose en temas como cotizaciones en bolsa, criptomonedas, bitcoin y bonos. Según Ramos, la propuesta buscó brindar herramientas para la toma de decisiones financieras, el control de gastos y la evaluación de oportunidades en la vida cotidiana.

Por su parte, Mauricio Bertonati, líder de los programas de Educación Financiera del Banco Supervielle, destacó que esta capacitación está abierta a todos los estudiantes de Nivel Superior interesados en mejorar sus conocimientos para aplicarlos en su vida diaria.
En los próximos días se conocerán detalles específicos relacionados con inscripciones y formas de participación.
Fuentes:
https://www.mendoza.edu.ar/estudiantes-de-nivel-superior-podran-formarse-en-educacion-financiera
https://www.memo.com.ar/hechos/educacion-financiera-nivel-superior-mendoza