Sobre nosotros
Historia y autoridades
Breve historia del ISTEEC
Hacia 1982, diversas instituciones públicas y privadas se encontraban trabajando con el Ministerio de Educación de la Nación para la prestación de servicios de educación terciaria en todo el país.
En diciembre de 1982, la Dirección Nacional de Educación del Adulto (DiNEA) suscribe una serie de convenios con empresas y sindicatos con la mira puesta en comprometer a la comunidad en la tarea de «brindar al adulto que posea el nivel medio y se desempeña en una actividad laboral, la oportunidad de realizar sus estudios de nivel terciario». La particularidad estaba en su integración total con el perfeccionamiento técnico de su ambito laboral y en su intención de cubrir los tramos intermedios entre el nivel medio y el universitario.
Dicho convenio se tradujo en el dictado de la Resolución 425 (11/4/1983) del Ministerio de Educación, por la que se crearon los Centros Educativos de Nivel Terciario (CENT) con la finalidad de «Dar una respuesta profesional a las exigencias del adulto inserto en su campo laboral».
Así es como aparece el CENT N°12, fruto del convenio entre la Asociación Bancaria Seccional Mendoza y DiNEA para la capacitación de sus afiliados. El 15 de abril de 1983 se desginan sus primeros profesores para el dictado de dos carreras: la Tecnicatura Superior en Análisis de Balances y Créditos, y la Tecnicatura Superior en Comercio Internacional.
En 1991, se dicta la Ley 24049 de «Transferencia Educativa» por la que se facultó al Poder Ejecutivo Nacional a transferir a las Provincias los servicios educativos administrados en forma directa por el Ministerio de Educación.
El 28 de febrero de 1992 el Gobernador Gabrielli y el Ministro de Cultura y Educación de la Nación –Antonio Salonia– suscriben el Convenio de Transferencia de Servicios Educativos Nacionales a la Provincia de Mendoza; el que sería ratificado por la Legislatura mediante Ley 5896.
Profesores históricos como Gloria Mattana, José Luis Morelli, Esteban Cremaschi, Sergio Rosato, Fernando Oliva, José Sosa, Raúl Baena fueron algunos de los encargados de la conducción del Instituto.
El 13 de octubre de 1993, el Consejo Directivo del establecimiento –y a consulta de sus estudiantes– adopta su nombre actual «Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo».
El ISTEEC, desde hace más de 40 años, se ha posicionado como una institución pionera y referente de la zona Centro – Norte de la Provincia de Mendoza.
Hoy, somos una comunidad de aprendizajes comprometida con sus miembros.
Autoridades

Prof. Lic. Hugo Farina
Rector
rector@isteec.edu.ar

Prof. Ing. Jimena Dalla Torre
Vicerrectora
vicerrector@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Alejandra Párraga
Regente
regencia@isteec.edu.ar

Prof. Abg. Tomás Donato
Jefe Formación Inicial
tomasdonato@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Guillermo Maessen
Jefe Extensión y Formación Continua
gmaessen@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Daniel Zuvich
Jefe Prácticas Profesionalizantes
danielzuvich@isteec.edu.ar

Prof. Cdra. Adriana Tarquini
Coordinadora TS Administración de Empresas
adrianatarquini@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Silvana Da Damos
Coordinadora TS Comercio Internacional y Aduana
silvanadadamos@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Fernando Mas
Coordinador TS Contabilidad
fernandomas@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Leandro Anguita
Coordinador TS Logística
leandroanguita@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Mariana Marinelli
Coordinadora TS Marketing
marianamarinelli@isteec.edu.ar

Prof. Lic. Belén Giorgio
Coordinadora TS Turismo y Hotelería
belengiorgio@isteec.edu.ar
Consejo Directivo
Preside Hugo Farina (Rector)
Gabriela Albornoz (Claustro Egresados)
Gustavo Arenas (Claustro Docentes)
Pedro Bernabeu (Claustro Alumnos)
Daniel González (Claustro Docentes)
Luis Maini (Claustro No Docentes)
Valeria Manzur (Claustro Docentes)
Patricia Ochiutto (Claustro Docentes)
Maximiliano Pérez (Claustro Alumnos)
Andreína Vázquez (Claustro Alumnos)
Facundo Viñuela (Claustro Docentes)

